Al igual que una casa tiene que tener unos buenos cimientos para mantenerse
en pie, el corredor tiene que cuidar de la mejor forma posible su base de
sustentación, los pies, para mantener reguladas las demás estructuras y no se
agrieten como le pasaría a una casa con unos cimientos mediocres.
Las personas según la forma de su pie y de su pisada o apoyo a la
hora de correr podemos dividirlo en pronadores, supinadores o neutros.
Una persona es pronadora cuando mete el tobillo hacia dentro, es decir,
cuando se produce una eversión en la articulación del tobillo. Cuando corremos
implicamos a los ligamentos de la parte interna de la pierna a un alargamiento
con posterior sobrecarga si estamos realizando ejercicio durante mucho tiempo
(sóleo, gemelo interno). Si os fijáis en las zapatillas, las desgastáis
más por el interior que por el exterior.
Esto puede corregirse con unas zapatillas para pronadores para evitar dicha
sobrecarga.
Esta sobrecarga se puede ver aliviada con unas zapatillas para supinadores
para regular ese desajuste.
Los que tienen pisada neutra no necesitan zapatillas para pronador o supinador, pues la plomada de su pisada es la correcta, para ello necesitan una zapatilla neutra que no altere su fisiología.
Aquí adjunto un enlace para que sepáis el modelo de zapatilla que necesitáis según vuestras características.
http://www.asics.es/running/shoe_advisor/
No hay comentarios:
Publicar un comentario